miércoles, 20 de marzo de 2013

Poleas:
Según la sección de las correas las poleas pueden ser de llanta plana, de garganta trapecial y de llanta dentada. En cualquiera de los tres casos, una rueda de polea consta de tres partes: cubo, brazos y llanta. Los brazos pueden existir o no, siendo en este caso sustituidos por un disco que puede presentar diferentes diseños (lleno y rebajado). 

   
 

Engranajes:
Un engranaje es un mecanismo de transmisión formado por ruedas dentadas que giran alrededor de ejes cuya posición relativa es fija. Los engranajes consiguen que la transmisión de movimiento de un eje a otro se realice con velocidad constante y sin deslizamiento de una rueda con la otra. La rueda de menor número de dientes se denomina piñón, y la de mayor se denomina corona (o simplemente, rueda).

 

ARANDELAS:
Son piezas que se colocan entre la tuerca o la cabeza del tornillo y la pieza, su función es la de proteger la superficie de apoyo de la pieza y evitar su deterioro. Las arandelas planas DIN 125 y UNE 17066, DIN 1440 y DIN 1441, para tornillos y tuercas hexagonales son las más usuales. Las arandelas DIN 6372, y DIN 679, están abiertas por lo que pueden ser extraídas sin quitar tuerca o tornillo. Para el montaje con tuercas hexagonales en las que el eje del tornillo no es perpendicular al de la superficie de apoyo de la arandela se utilizan las arandelas convexas DIN 6319C y las cóncavas DIN 6319D para tuercas con asiento esférico DIN 6330. Las arandelas que tienen la función de evitar el giro de las tuercas o tornillos impidiendo que se aflojen mediante vibraciones, actúan aprovechando la deformación elástica o permanente de alguna de sus partes. La arandela de anillo abierto (Grower ) DIN 127 y DIN 7980 se emplea con gran profusión en maquinaria industrial y en construcciones aeronáuticas y del automóvil. Otras arandelas elásticas son las alabeadas DIN 137 y muelle DIN 128. Las arandelas dentadas llevan muescas interiores o exteriores que se clavan en el material impidiendo el giro, por ejemplo las DIN 6797 y DIN 6798. Las arandelas de seguridad con solapa, permiten que la solapa se pliegue contra una de las caras del elemento impidiendo su giro. Las hay con una solapa DIN 93, con dos solapas DIN 463 y con pestaña DIN 432 y 462.En las figuras, se representan arandelas de uso frecuente.

 
Pernos:
Los pernos se componen de tornillo y tuerca, ensamblan piezas con agujeros pasantes sin rosca. Existen gran variedad, unos de uso común y otros de uso restringido por sus formas de cuello o cabeza. En las figuras se representan algunos ejemplos.
Remache:
Un roblón o remache es un elemento de fijación que se emplea para unir de forma permanente dos o más piezas. Consiste en un tubo cilíndrico (el vástago) que en su fin dispone de una cabeza. Las cabezas tienen un diámetro mayor que el resto del remache, para que así al introducir éste en un agujero pueda ser encajado. El uso que se le da es para unir dos piezas distintas, sean o no del mismo material.

Eje:
Un eje es un elemento constructivo destinado a guiar el movimiento de rotación a una pieza o de un conjunto de piezas, como una rueda o un engranaje. Un eje se aloja por un diámetro exterior al diámetro interior de un agujero, como el de cojinete o un cubo, con el cual tiene un determinado tipo de ajuste. En algunos casos el eje es fijo —no gira— y un sistema de rodamientos o de bujes insertas en el centro de la pieza permite que ésta gire alrededor del eje. En otros casos, la rueda gira solidariamente al eje y el sistema de guiado se encuentra en la superficie que soporta el eje
.
Maquina:
Una máquina es un conjunto de elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar un trabajo con un fin determinado. Se denomina maquinaria (del latín machinarĭus) al conjunto de máquinas que se aplican para un mismo fin y al mecanismo que da movimiento a un dispositivo.
 

viernes, 15 de marzo de 2013

Elemento De Maquinas

Instituto Tecnológico "Vicente Fierro"
Dibujo Técnico.

3ro De Bachillerato "C"

Elementos de Maquinas: